Las empresas normalmente tienen un inmovilizado
ya sea tangible o intangible, y a lo largo de la vida de la empresa puede ser
que aunque no sea su actividad habitual, si fuera su actividad comercial
estaríamos hablando de otra cosa, quieran desprenderse de ese inmovilizado que
en su día compraron. Un ejemplo puede ser un terreno que la empresa compró en
su día para ampliar la empresa, la ampliación no se llevó a cabo o se hizo en
otro sitio y la empresa viendo que puede sacar unas plusvalías importantes de la
venta de ese terreno quiere desprenderse de él. Otras veces puede ser que las
operaciones de venta de inmovilizado no nos den beneficios, sino que estas nos
den pérdidas y como tal habrá que contabilizarlas.
"En este grupo se integran los activos “estructurales” de la
empresa, esto es, aquellos activos que por sus características no son
consumidos en un ciclo productivo o ejercicio económico. Así en dicho grupo
contabilizaremos el inmovilizado tanto material como inmaterial de la
sociedad, distinguiendo entre se valor de alta en balance y las posibles
depreciaciones o pérdidas de valor que haya podido sufrir como consecuencia
del uso o del paso del tiempo."
Por último decir, que los elementos del inmovilizado sufren el paso del tiempo, la depreciación física o la obsolescencia; con lo cual habrá que amortizarlos como ya indicamos en esta entrada.
CONTABILIZACIÓN DE LA VENTA DEL INMOVILIZADO
Antes de entrar en la contabilización de la venta del inmovilizado hay que tener claro el concepto de VALOR NETO CONTABLE. El valor neto contable es el precio de adquisición minorado por la amortización acumulada y cualquier otra depreciación que pudiera haber. Es decir, VNC = P.A. - AA - DETERIOROS DE VALOR Cómo ya hemos indicado anteriormente podemos encontrarnos dos casos, que haya pérdidas o que haya beneficios, ya que compararemos ese VNC con el precio de venta. Venta del inmovilizado con beneficio.
Las
cuentas para recoger el resultado cuando represente beneficio son las
siguientes:
§ 770.
Beneficios procedentes de inmovilizado inmaterial
§ 771.
Beneficios procedentes de inmovilizado material
§ 772.
Beneficios procedentes de las inversiones inmobiliarias
La empresa Blog, S.A. vende un inmovilizado material:
Precio de adquisición: 200.000 €
Precio de venta: 180.000 €
El cobro se realiza por bancos con ingreso en cuenta.
Amortización acumulada hasta la fecha de la venta: 50.000 €
No existen deterioros de valor.
180.000 (572) Bancos
50.000 (281)
Amort. Acum. I. M.
@ (21x) Inmovilizado Material 200.000
@ (770) Bº del I. M.
30.000
Como podemos observar, hay que dar de baja
la amortización acumulada hasta la fecha de la venta, hay que dar de baja el
inmovilizado material de nuestra contabilidad y habría que dar de baja algún
deterioro si este existiera.
Como vemos el VNC es de 150.000 y el precio
de venta es de 180.000, eso hace que haya una plusvalía de 30.000 que se
contabiliza en la cuenta (770) Beneficios procedentes del inmovilizado
material.
En caso de que la venta no la cobremos al
contado y sea por medio de un crédito a largo plazo (más de un año)
tendríamos que utilizar el método del coste amortizado.
Venta del
inmovilizado con pérdidas
Las
siguientes cuentas se utilizan para recoger el resultado cuando represente
pérdida:
§ 670.
Pérdidas procedentes de inmovilizado inmaterial
§ 671.
Pérdidas procedentes de inmovilizado material
§ 672.
Pérdidas procedentes de las inv. inmobiliarias.
La empresa Blog, S.A. vende un inmovilizado material:
Precio de adquisición: 200.000 €
Precio de venta: 180.000 €
El cobro se realiza por bancos con ingreso en cuenta.
Amortización acumulada hasta la fecha de la venta: 5.000 €
No existen deterioros de valor.
180.000 (572) Bancos
5.000 (281)
Amort. Acum. I. M.
@ (670)
Pérdidas p. del I. M. 15.000
@ (21x) Inmovilizado Material 200.000
La mecánica es la misma que en el asiento de venta con
beneficios.
Esperemos que os sirva. Si os ha gustado la entrada, quizá te animes a seguir mi blog. |
jueves, 26 de enero de 2017
CÓMO CONTABILIZAR LA VENTA DE INMOVILIZADO
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminarPERO SI EL RESULTADO DEL ASIENTO SALE DESCUADRADO???
ResponderEliminarPERO SI EL RESULTADO DEL ASIENTO SALE DESCUADRADO???
ResponderEliminarLa venta de inmovilizado es un aspecto importante en la contabilidad empresarial, ya que permite a las empresas gestionar sus activos de manera eficiente. Sin embargo, este proceso puede tener implicaciones tanto positivas como negativas. Si bien algunas ventas de inmovilizado pueden generar beneficios, otras pueden resultar en pérdidas debido a la depreciación del activo o a su obsolescencia. Es esencial que las empresas realicen una adecuada contabilización de estas transacciones, ajustando el valor neto contable de los activos para reflejar su valor real en el momento de la venta. Además, la correcta identificación de las ganancias o pérdidas derivadas de la venta del inmovilizado no solo ayuda a tener claridad en los estados financieros, sino que también permite una mejor toma de decisiones a nivel estratégico. En definitiva, entender el impacto de la venta del inmovilizado en la contabilidad empresarial es clave para mantener una buena salud financiera y optimizar los recursos de la empresa.
ResponderEliminar__________________
Conozca más acerca de los módulos ERP.