Todas esta casuística, tiene una contabilización específica en el PGC. Primero vamos a empezar definiendo las devoluciones de compras y ventas y viendo las cuentas que tendríamos que utilizar para llevar a cabo el registro de estas operaciones.
608. Devoluciones de compras y operaciones similares.
Remesas devueltas a proveedores, normalmente por incumplimiento de las condiciones del pedido. En esta cuenta se contabilizarán también los descuentos y similares originados por la misma causa, que sean posteriores a la recepción de la factura. (operaciones similares)
708. Devoluciones de ventas y operaciones similares.
Remesas devueltas por clientes, normalmente por incumplimiento de las condiciones del pedido.
En esta cuenta se contabilizarán también los descuentos y similares originados por la misma causa, que sean posteriores a la emisión de la factura. (operaciones similares)
Como ya dijimos en el post anterior y recordamos, el grupo 6, es llamado "Compras y gastos" y el grupo 7, "Ventas e ingresos", por lo tanto la cuenta (608) irá dentro del grupo (6), subgrupo (60), y la cuenta (708) irá dentro del grupo (7), subgrupo (70)
El PGC, nos da tres subcuentas más para cada cuenta, y nosotros adaptaremos nuestro plan de empresa, abriendo subcuentas específicas, dependiendo de nuestras necesidades, del sector de actividad y de nuestro día a día en la empresa.
Contabilización:
COMPRAS:
La empresa BLOG, S.A. ha realizado una compra por valor de 1.000 euros y decide devolver mercancía por valor de 200 euros. Asiento: Por la compra:
Por la devolución:
| ||||||||||||||||||||||||
VENTAS:
La empresa BLOG, S.A. ha realizado una venta por valor de 1.000 euros y recibe la notificación que le va a ser devuelta mercancía por valor de 200 euros. Asiento: Por la devolución:
| ||||||||||||
La contabilización de las devoluciones, tanto de compras como de ventas, es un aspecto esencial para reflejar de manera precisa las transacciones comerciales en los estados financieros de una empresa. El PGC establece claramente cómo deben registrarse estas operaciones utilizando cuentas específicas como la (608) para las devoluciones de compras y la (708) para las devoluciones de ventas. Este enfoque asegura que las correcciones posteriores a las facturas, ya sean por defectos en los productos, incumplimientos de condiciones o rebajas en el precio, se registren adecuadamente. La correcta aplicación de estas cuentas permite una visión más precisa de la rentabilidad y el flujo de efectivo de la empresa, al reflejar tanto los ingresos y gastos adicionales como las posibles pérdidas derivadas de las devoluciones.
ResponderEliminar_______________
Accede a préstamos personales de forma rápida y eficaz.