El descuento por pronto pago, pese a ser una de las problemáticas contables más fáciles de contabilizar, no está exenta de ciertas casuísticas contables que hacen, que sean de las que más quebraderos de cabeza trae a los que se inician en esta ciencia. Tal vez ha contribuido el cambio de criterio seguido con el nuevo plan al pasar a considerarlos, de descuentos financieros a simples descuentos comerciales. A los que llevamos unos cuantos años en esto, también nos desconcierta un poco el criterio seguido por el PGC, ya que la fina linea de ser considerado descuento financiero o comercial no está nada clara, sobre todo en un análisis de ratios.
Bueno, voy a dar una serie de cuestiones básicas de estos descuentos:
- Es en la actualidad considerado como un descuento comercial y por lo tanto lo contabilizaremos como tal.
- Los encontramos estos descuentos, en los grupos (6) y (7) del PGC, concretamente en los subgrupos (60) y (70), cuentas (606) y (706). Anteriormente esto no era así, por el cambio de criterio comentado antes.
- La cuenta (606) se llama "Descuentos sobre compras por pronto pago" y OJO, es una cuenta de ingresos, y se comportará como tal.
- La cuenta (706) se llama "Descuentos sobre ventas por pronto pago" y OJO, es una cuenta de gastos, y se comportará como tal.
- Recordemos que el grupo (6) es llamado "Compras y Gastos" y el grupo (7) "Ventas e ingresos"
606. Descuentos sobre compras por pronto pago Descuentos y asimilados que le concedan a la empresa sus proveedores, por pronto pago, no incluidos en factura. Su movimiento es el siguiente: a) Se abonará por los descuentos y asimilados concedidos, con cargo, generalmente, a cuentas del subgrupo 40. b) Se cargará por el saldo al cierre del ejercicio, con abono a la cuenta 129. |
706. Descuentos sobre ventas por pronto pago
Descuentos y asimilados que conceda la empresa a sus clientes, por pronto pago, no incluidos en factura.
Su movimiento es el siguiente:
a) Se cargará por los descuentos y asimilados concedi dos, con abono, generalmente, a cuentas del subgrupo 43.
b) Se abonará por el saldo al cierre de ejercicio, con cargo a la cuenta 129.
Estos descuentos los podemos definir de la siguiente manera:
Es un incentivo que se concede por un vendedor a un comprador por
pagos realizados con anterioridad al vencimiento programado de las
deudas contraídas.
A la hora de contabilizar, primero los tendremos que identificar como tal, ya que si son otro tipo de descuentos tendrán otra casuística. Una vez identificados como descuentos por pronto pago, tendremos que observar si van incluidos en factura o no van incluidos en factura.
a) Si los descuentos por pronto pago van incluidos en factura, NO se incluye la cuenta de descuentos en el asiento contable (vulgarmente se suele decir que no se contabiliza el descuento, aunque si se contabiliza, pero no se pone la cuenta).
b) a) Si los descuentos por pronto pago NO van incluidos en factura, SI se incluye la cuenta de descuentos en el asiento contable (vulgarmente se suele decir que se contabiliza el descuento, aunque se contabiliza y se pone la cuenta).
Ejemplos:
Contabilización de descuento por pronto pago sobre ventas dentro de factura:
Venta de 1000 € con un descuento del 10% por pronto pago, que va incluido en factura:
1089,00 (430) Clientes a (700) Vta de Mercaderias 900,00
(477) H.P. IVA repercutido 189,00
--------------------------------x-------------------------------------
Contabilización de descuento por pronto pago sobre ventas fuera de factura:
Venta de 1000 € con un descuento del 10% por pronto pago, que NO va incluido en factura:
1089,00 (430) Clientes
100,00 (706) Dtos sobre ventas por pronto pago a (700) Vta de Mercaderias 1000,00 (477) H.P. IVA repercutido 189,00
--------------------------------x---------------------------------------------
Contabilización de descuento por pronto pago sobre compras dentro de factura:
Compra de 1000 € con un descuento del 10% por pronto pago, que SI va incluido en factura:
900,00 (600) Compra de Mercaderías a (400) Proveedores 1089,00
189,00 (472) HP IVA soportado
--------------------------------x-------------------------------------
Contabilización de descuento por pronto pago sobre compras fuera de factura:
Compra de 1000 € con un descuento del 10% por pronto pago, que NO va incluido en factura:
1.000,00 (600) Compra de Mercaderías a (400) Proveedores 1089,00
189,00 (472) HP IVA soportado a (606) Dto sobre compras p.p 100,00
--------------------------------x-------------------------------------
Espero que os ayude...
Pero la cuenta es de activo o pasivo
ResponderEliminarnecesito esa respuesta :((
EliminarGasto de Venta
ResponderEliminarEl descuento por pronto pago, aunque es un concepto básico en contabilidad, puede generar confusión debido a la distinción entre descuentos comerciales y financieros, especialmente con el cambio normativo en el PGC. Su correcta contabilización depende de si está incluido o no en la factura, afectando las cuentas de ingresos y compras. A pesar de las complejidades, estos descuentos son una herramienta efectiva para mejorar el flujo de caja, pero es crucial entender su tratamiento contable para evitar errores en los informes financieros.
ResponderEliminar_______________
Visite el sitio web de H-E-B México.