Se denomina anticipo de clientes a la cantidad de dinero que un cliente nos
entrega a cuenta de futuras compras.
El anticipo girado por el cliente es considerado, a todos los efectos, una relación
comercial (realizada en el momento en que aquel se efectúa), por eso devenga un IVA
Repercutido para la empresa que recibe el anticipo.
Esta operación se registra en la cuenta (437) Anticipo de Clientes, cuenta de
PASIVO que se abona al nacimiento del anticipo.
El asiento tipo es como sigue:
(572) Bancos | a a | (437) Anticipos de clientes (477) H.P. Iva repercutido | ||
El asiento tipo de una venta en la que tenemos en cuenta el anticipo pagado anteriormente es el siguiente:
Llegado el momento de realizar la compra en firme, el vendedor descuenta en su factura el importe que se le ha adelantado anteriormente para obtener la base imponible a efectos de IVA y para no repercutir dos veces un IVA por el mismo concepto.
(437) Anticipos de clientes (572) Bancos cc | a a | (700) Venta de Mercaderías (477) H.P. Iva repercutido | ||
Podemos aplicar también la cuenta ANTICIPO DE CLIENTE en aquellos casos en
los que el vendedor aplica un descuento fuera de factura o bien, el cliente nos realiza
una devolución de mercaderías y opta por que la cantidad resultante se le considere
un anticipo, en lugar de que le sea devuelta.
En este caso el asiento tipo es el siguiente:
(708) Dev. s/ ventas y operaciones similares (709) Rappels s/ ventas | a | (437) Anticipos de clientes | ||
El anticipo de clientes es una herramienta financiera clave que no solo representa una relación comercial formalizada, sino que también ofrece ventajas tanto para la empresa como para el cliente. Desde el punto de vista de la empresa, los anticipos generan liquidez inmediata, lo que puede ser útil para cubrir costos operativos o preparar los bienes y servicios solicitados. Sin embargo, también implican responsabilidades, ya que deben ser correctamente registrados y gestionados en las cuentas de pasivo, asegurando el cumplimiento de las obligaciones fiscales, como el IVA repercutido. Por otro lado, para el cliente, los anticipos pueden representar un compromiso que garantiza la reserva de productos o servicios. La adecuada contabilidad y tratamiento de los anticipos, ya sea como descuentos, devoluciones o parte de ventas futuras, refuerza la transparencia y confianza en las relaciones comerciales, destacando la importancia de una gestión financiera precisa y alineada con las normativas contables y fiscales.
ResponderEliminar___________________
Trabajo en HEB.